Hoy han tomado posesión de sus cargos José Manuel Penela Campos como Vicario Judicial del Tribunal Eclesiástico Diocesano y Rubén Ponce Díaz como Canciller de la Curia Diocesana.
Ambos habían sido nombrados por el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, el pasado 14 de octubre de 2025, y asumen sus oficios al servicio de la administración de la justicia y de la organización canónica de la Iglesia lucense.
José Manuel Penela Campos, nuevo Vicario Judicial
Natural de la Parroquia de San Cristóbal de Martixe (17 de marzo de 1982), fue ordenado presbítero el 30 de junio de 2007 en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Lugo por el entonces Obispo de Mondoñedo-Ferrol, Mons. Manuel Sánchez Monje, en sustitución del Obispo de Lugo, Fray José Gómez, que se encontraba enfermo.
Es Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (2012) y ha realizado cursos de doctorado en la misma Facultad. Desde su ordenación ha desempeñado una intensa labor pastoral y administrativa: Vicario parroquial de La Milagrosa, Vicecanciller (2013), Canciller-Secretario (desde 2013), Defensor del Vínculo (2014), Administrador parroquial de San Froilán y San Pedro de Lugo, Consiliario de los Grupos de Oración y Amistad, Capellán del Colegio Diocesano “La Milagrosa”, miembro del Consejo de Gobierno de la Diócesis y profesor de Derecho Canónico en el Instituto Teológico Lucense y en Instituto de Ciencias Religiosas. Desde 2023 venía ejerciendo como Vicario Judicial Adjunto.
De acuerdo con el canon 1420 del Código de Derecho Canónico, el Vicario Judicial —también denominado Oficial— es el colaborador principal del Obispo diocesano en la administración de justicia dentro de la Iglesia particular.
Posee potestad ordinaria para juzgar en nombre del Obispo y constituye con él un mismo tribunal, velando por la recta aplicación del derecho en los procesos canónicos, especialmente en las causas matrimoniales y en los asuntos contenciosos y penales.
Su misión se orienta a servir la justicia en la Iglesia, garantizando que los fieles puedan ejercer sus derechos y que las causas sean tratadas conforme al derecho y a la caridad pastoral.
D. Rubén Ponce Díaz, nuevo Canciller de la Curia Diocesana
Por su parte, D. Rubén Ponce Díaz, nacido en Valdoviño (A Coruña) el 26 de abril de 1989, fue ordenado presbítero el 3 de julio de 2021 en la Catedral Basílica de Lugo por el Obispo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, Bachiller en Teología y Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Eclesiástica San Dámaso, además de contar con el Máster de acceso a la abogacía por la Universidad Católica de Ávila. Actualmente es doctorando en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma), donde investiga sobre El domicilio canónico. Origen, desarrollo y propuestas para la misión.
Desde el 25 de junio de 2024, venía ejerciendo como Vicecanciller de la Diócesis de Lugo, y ha desempeñado diversos encargos pastorales y jurídicos: Defensor del Vínculo y Promotor de Justicia del Tribunal Eclesiástico (desde el 28 de enero de 2025), así como Administrador parroquial de distintas comunidades: San Vicente de Rábade, San Xoán de Outeiro de Rei, San Martiño de Caboi, Santiago de Gaioso, Santiago de Francos, Santo Tomé de Gaioso, Santa Mariña da Ponte de Rábade, Santa María de Cela, Santa María Magdalena de Matela, San Salvador de Castelo, San Lorenzo de Aguiar, San Nicolás de Folgueira y Santiago de Vilela.
Según establece el Código de Derecho Canónico (cc. 482–491), el Canciller de la Curia Diocesana tiene como misión principal velar por la redacción, expedición y custodia de las actas oficiales de la curia, garantizando su conservación y autenticidad en el archivo diocesano. Asimismo, el Canciller actúa de propio derecho como notario y secretario de la curia, otorgando fe pública eclesiástica a los documentos emitidos.
Entre sus responsabilidades destacan la redacción y firma de actas y decretos, la autenticación de copias, y la custodia ordenada de los documentos que conciernen a la vida pastoral, administrativa y jurídica de la diócesis. El Canciller, además, colabora estrechamente con el Obispo en el mantenimiento del archivo general y del archivo secreto diocesano, que constituyen parte esencial del patrimonio documental de la Iglesia local.
Servicio a la Iglesia de Lugo
Con estos nombramientos, el Obispo de Lugo renueva la confianza en estos dos sacerdotes que, con sólida formación jurídica y amplia experiencia pastoral, asumen importantes responsabilidades al servicio de la justicia, la administración y la comunión eclesial.
El Obispo Mons. Carrasco ha expresado su agradecimiento sincero al anterior Vicario Judicial, Julio Fernández Doval, por los años de entrega y generosa dedicación al frente del Tribunal Eclesiástico Diocesano, valorando su servicio fiel a la misión de la Iglesia.
María José Campo