Início / Menu Diócesis / Noticias

Peregrinación de la Adoración Nocturna a O Cebreiro


Más de 200 adoradores de Galicia se reunirán este domingo con motivo de los 140 años de la Sección de Lugo

El santuario de O Cebreiro será el 25 de mayo el destino de la peregrinación que ha organizado la Sección de Adoración Nocturna de Lugo con motivo de sus 140 años de historia (1885-2025).

Este emblemático lugar de la diócesis de Lugo no ha sido escogido al azar, como nos explica Luis Ginel, presidente diocesano de ANE (Adoración Nocturna Española) desde el año 2009. Por una parte, el santuario es uno de los templos designados en la diócesis para ganar las indulgencias del Jubileo de la Esperanza de este año 2025; y por otra, es un lugar al que la Sección de Lugo siempre ha estado vinculado, realizando ya una primera peregrinación en el año 1901. Hay que señalar, además, que desde 1903 O Cebreiro contó con su propia sección de Adoración Nocturna, aunque a día de hoy lamentablemente ya no está en activo.

En la actualidad, según detalla Ginel, la Sección de Lugo cuenta con más de 120 adoradores nocturnos, que se reparten en veinte turnos. En la diócesis, existen, además de la de Lugo, otras 6 secciones (que reúnen en total a unos 50 adoradores): Fonsagrada, Monforte, Sarria, Chantada, Lalín y O Corpiño.

Los actos de este domingo, 25 de mayo, comenzarán a las 12:30 del mediodía a la entrada del propio santuario, con la recepción de banderas de las distintas secciones que participarán en esta peregrinación conmemorativa. De momento, han confirmado su presencia, además de las propias secciones de la diócesis de Lugo, adoradores de las secciones de Santiago de Compostela, A Coruña, Tui, Vigo, Mondoñedo, Viveiro y Ribadeo. Cabe destacar la numerosa representación que asistirá de la Sección de A Coruña, con 56 adoradores inscritos para esta peregrinación.

Tras la recepción de banderas, tendrá lugar la celebración eucarística, que será presidida por el Obispo de Lugo, Mons. Carrasco Rouco. Curiosamente, D. Alfonso ya presidió la celebración que tuvo lugar en el santuario en el año 2010 con motivo del 125 aniversario de la sección lucense, según comenta Luis Ginel, que agradece al prelado su cercanía y disponibilidad con los actos de la Adoración Nocturna.

Finalizada la celebración religiosa, los adoradores tendrán una comida de fraternidad, para la que se tendrán que repartir entre tres establecimientos dada la numerosa participación que, desde luego, ha sorprendido gratamente a los organizadores.

Por la tarde, la jornada festiva proseguirá con dos visitas de especial significado: primero, al monasterio de Samos y, a continuación, a la iglesia de San Eufrasio, en O Val do Mao, donde se veneran las reliquias del que fue obispo de Jaén y mártir, cuyos restos fueron trasladados hasta estas tierras gallegas en el año 716, para ponerlos a buen recaudo ante la invasión sarracena que tenía lugar.

D. José Lebón, canónigo de la Catedral de Lugo y capellán de varios turnos de la Adoración Nocturna de la Sección, será el encargado de guiar a los participantes por este templo y toda su historia.

Será el colofón a esta jornada de peregrinación y encuentro de buena parte de la familia de la Adoración Nocturna en Galicia, conmemorando como se merece estos 140 años de acompañamiento nocturno al Santísimo por parte de la Sección de ANE de Lugo.