La Asociación de María Auxiliadora y el Colegio Diocesano María Auxiliadora invitan a participar en la Novena en honor a la Virgen María, a quien invocamos como Auxilio de los cristianos.
La Novena será del 16 al 24 de mayo a las 20:00 h, en la Parroquia de San Francisco Javier de Lugo.
El día 24, día de María Auxiliadora, se celebrará la Misa Solemne a las 20:00 h.
María Auxiliadora
La advocación Auxiliadora era ya conocida en los primeros siglos por las primeras comunidades cristianas y los Padres de la Iglesia. En numerosas inscripciones cristianas se encuentran dos títulos por medio de los cuales se referían a la Virgen María: uno es Θεοτόκος (Teotókos, Madre de Dios) y el otro es Βοήθεια (Boeteia, Auxiliadora).
Hacia el año 1558 ya figuraba el título de ‘Auxilio de los cristianos’ en las letanías lauretanas.
Esta advocación se hizo fuerte ante la invasión de los turcos en 1571 donde San Pío V la invocó como María Auxiliadora de los Cristianos o con los Príncipes Católicos de Alemania fieles al catolicismo frente a las tesis protestantes o frente a las invasiones turcas sobre Viena en el siglo XVII o, incluso, como mano protectora frente a los caprichos de Napoleón Bonaparte que llevo al Papa Pío VII al destierro, y a su liberación, quiso en 1814 instituir en el 24 de mayo su fiesta litúrgica.
Pero sin duda fue San Juan Bosco, el santo de María Auxiliadora, con el que esta advocación mariana encontró el mejor impulsor para el desarrollo y popularidad, "No he sido yo, ha sido la Virgen Auxiliadora quien te ha salvado"… "Cada ladrillo de esta iglesia – la gran Basílica de María Auxiliadora en Valdocco (Italia) – es una gracia de la Virgen María"…
Pero será exactamente en 1862, en plena madurez de Don Bosco, cuando éste hace la opción mariana definitiva: Auxiliadora. "La Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora: los tiempos que corren son tan aciagos que tenemos necesidad de que la Virgen nos ayude a conservar y a defender la fe cristiana".
Abraham Avila