Início / Menu Diócesis / Noticias

Lugo celebra la Jornada del Migrante y del Refugiado


La diócesis de Lugo se suma este domingo 28 de septiembre a la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que este año lleva por lema «Migrantes, misioneros de esperanza». Una cita que la Iglesia universal conmemora el 5 de octubre, coincidiendo con el Jubileo de los migrantes en Roma, y que busca visibilizar el papel de los migrantes y refugiados como portadores de esperanza en medio de las dificultades de nuestro tiempo.

El encuentro en Lugo dará comienzo a las 10.30 h en la parroquia de San Francisco Javier, desde donde los participantes iniciarán una procesión hasta la catedral. A las 13.30 h, centro de la jornada, tras la cual se compartirá comida y fiesta en el claustro. La jornada concluirá con un momento de oración final a las 16.30 h.

Migrantes como portadores de esperanza

La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana subraya que los migrantes son portadores de esperanza en un doble sentido. Por un lado, su propia vida es testimonio de confianza en Dios: «Vienen con la esperanza de conseguir la felicidad y el bienestar más allá de sus propios confines, y nos muestran el coraje de la vida desde la certeza de que Dios los acompaña en sus tribulaciones».

Por otro, la llegada de migrantes y refugiados revitaliza las comunidades de acogida con su juventud, su trabajo, sus valores, su fe y sus ideales. Para la Iglesia en España, su presencia «es una bendición que contribuye a renovar la vida social y eclesial».

El mensaje del Papa León XIV

En su mensaje para esta Jornada, el Papa León XIVdestaca que «en un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza». El Santo Padre ensalza su valentía y resiliencia, y recuerda que «con su entusiasmo espiritual y dinamismo pueden contribuir a revitalizar comunidades eclesiales rígidas y cansadas».

Misioneros de esperanza

El lema de este año invita también a descubrir a los migrantes como misioneros. «Reconocerlos como tales —explican los obispos— nos ayuda a percibirlos como portadores de una buena noticia, de algo positivo». La Jornada busca así fomentar comunidades más acogedoras y misioneras, abiertas al encuentro y al aprendizaje mutuo.

Con la celebración en Lugo, la diócesis se une al resto de la Iglesia universal para agradecer y reconocer públicamente la aportación de los migrantes y refugiados, y para recordar que su presencia no solo supone un desafío, sino sobre todo una oportunidad para crecer en fraternidad y esperanza compartida.