Início / Menu Diócesis / Noticias

El C.D. San Lorenzo NITES celebra el Día de las Bibliotecas


El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas, una jornada dedicada a realzar el valor de estos espacios de cultura, conocimiento y encuentro. Este año, el lema elegido es “Contra la desinformación, bibliotecas”, una invitación a reconocer el papel fundamental de las bibliotecas como lugares donde encontrar información confiable, aprender y compartir saber.

En el Colegio Diocesano San Lorenzo NITES, los alumnos han querido sumarse a esta celebración reflexionando sobre lo que la biblioteca significa para ellos. A través de sus propias palabras, Dimas, Ainhoa, Claudia Díaz, Claudia Álvarez, Sergio y Laura nos muestran cómo este espacio forma parte de su día a día y de su crecimiento personal.

 

Conociendo la Biblioteca del Seminario

Aprovechando esta fecha, nos acercamos a la Biblioteca del Seminario de Lugo, una auténtica joya cultural de nuestra provincia.

La Biblioteca del Seminario Diocesano constituye uno de los bienes culturales más relevantes de Lugo. Alberga unos 100.000 volúmenes de gran calidad y valor bibliográfico. Entre sus fondos más antiguos se encuentra la Biblioteca Episcopal del obispo Armañá (siglo XVIII), a la que se suman las colecciones del obispo Balanzá (siglo XIX) y diversas donaciones de figuras ilustres.

La Biblioteca del Seminario es también una de las más antiguas de Galicia, con raíces en las primeras bibliotecas episcopales de la Alta Edad Media. Entre sus tesoros se encuentran volúmenes únicos de gran valor histórico. Además, edita la revista LVCENSIA , una publicación de cultura e investigación dedicada a temas lucenses y diocesanos.

En sus estantes se pueden encontrar más de 20.000 fichas bibliográficas, con obras de letras, derecho, historia, filosofía, psicología y teología. Las materias mejor representadas son las ciencias eclesiásticas, aunque también hay espacio para la medicina y las ciencias naturales.

Cabe destacar que en este mismo Seminario inició su formación el ilustrador Ramón María Aller, sacerdote y científico gallego de renombre internacional por sus aportaciones a la astrofísica.