Durante los días 20 y 21 de mayo, se desarrollará en el auditorio de Abanca el curso Tempo de Arte, Obras de Museo III, organizado por la Diócesis de Lugo y el grupo de Investigación Iacobus de la Universidad de Santiago de Compostela, y dirigido por Patricia Cupeiro López, Mirian Elena Cortés López y Marcos Gerardo Calles Lombao.
El curso se compone de once conferencias, impartidas por alguno de los principales investigadores en Historia del Arte de Galicia, que abordarán temas como la imagen de la Piedad de San Fiz de Donís, el Cancel de Saamasas, la iconografía jacobea en la Catedral o el retablo de Cornielles de Holanda.
El curso comenzará el martes 20 de mayo a las 10,15h con una conferencia inaugural impartida por el catedrático José Manuel García Iglesias, autor del libro “Galicia, sus catedrales y Santiago el Mayor”, que tratará sobre las representaciones de Santiago Apóstol en la Basílica. También hablarán ese día los doctores en Historia del Arte Begoña Fernández Fernández, Patricia Cupeiro López, David Chao López o Leopoldo Fernández Gasalla, tratando temas como el cuadro del deán Fernández Varela o el grabado del antiguo retablo de Nuestra Señora de los Ojos Grandes presente en el libro Argos Divina, del cual hay una copia en la biblioteca del Museo Diocesano Catedralicio de Lugo.
Continuará el miércoles 21 con seis conferencias, comenzando por Celia Fernández Vila y continuando por Carme López Calderón, José Manuel López Vázquez, Juan Monterroso Montero, Mónica Rey Cabezudo y José Antonio Ferreiro Varela, que, a modo de conclusión, sacará a la luz el legado de Antonio Montenegro Freire y Andrade.
Además de obras propiamente del Museo, se abordarán temas vinculados a la Catedral de Lugo, como las pinturas de la bóveda de la Capilla Mayor o la decoración de la Capilla de Nuestra Señora de los Ojos Grandes, conferencias impartidas por los autores de los libros publicados sobre ambas obras, el catedrático Juan Monterroso Montero y la doctora Carme López Calderón.
A partir de las 17,15 horas (el martes 20) y de las 18 horas (el miércoles 21) los ponentes explicarán in situ las distintas piezas y obras que trataron en sus conferencias.
La entrada a las conferencias y, posteriormente, a la explicación es completamente gratuita, suponiendo una oportunidad única de profundizar en el conocimiento de la Historia del Arte de la Catedral de Lugo y el Museo Diocesano Catedralicio de Lugo.
María José Campo