
Colecta extraordinaria en favor de los damnificados por la DANA
El pasado jueves, 31 de octubre, el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco, propuso, mediante una carta enviada a los sacerdotes y publicada en la
El pasado jueves, 31 de octubre, el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco, propuso, mediante una carta enviada a los sacerdotes y publicada en la
Como iglesia no podemos ser ajenos al desconsuelo de los hermanos que están sufriendo, por eso queremos hacernos eco de los testimonios que nos llegan
El Obispo de Lugo y presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española, ha visitado hoy el colegio
Todos hemos sido llamados por Dios con un propósito. Descubrir y responder a esa “llamada” resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
En esta Jornada la Iglesia de Lugo quiere mostrar el alcance de la labor que se realiza en todas sus parroquias e instituciones gracias a la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, pero todos al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
Como dice nuestro Obispo en su carta con motivo de esta jornada: “Es bueno recordar que compartimos lo que somos, procuramos dar nuestras personas, somos felices cuando ponemos en juego, alma, corazón y vida. Esta es la sustancia verdadera de nuestra Iglesia diocesana, de nuestra unidad, que no se mantendría sobre ninguna otra base, que sería siempre insuficiente”.
El obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco, presidió la Misa de Difuntos en el Cementerio de San Froilán. Este año con especial recuerdo a las víctimas de la DANA que ha asolado Valencia.
“Escucha, Señor, nuestras súplicas
para que, al confesar la resurrección
de Jesucristo, tu Hijo,
se afiance también nuestra esperanza
de que todos tus hijos resucitarán.”
La iglesia de Santa María de Mosteiro, ubicada en el arciprestazgo de Cotos Lugo Derecha, Guntín, guarda en su interior una pintura mural de un tipo de arte llamado ‘arte macabro’. Recibe este adjetivo porque representa un acontecimiento que puede parecer, a la gran mayoría algo, oscuro o incluso terrorífico: la muerte.
Al pensar en una representación artística de la muerte, viene a nuestra imaginación la imagen de un esqueleto perfectamente limpio, un esqueleto desnudo o cubierto con un manto negro, sin embargo, la muerte de Santa María de Mosteiro, es una representación peculiar.
Precisamente, sobre este tipo de arte trata la tesis de Irene Lázaro Romero, doctoranda en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, quien ha escrito también un artículo sobre las pinturas murales de Santa María de Mosteiro y su propuesta de interpretación. Recogemos a continuación algunos extractos de su trabajo.
Con la llegada del mes de noviembre finaliza el convenio entre la Axencia de Turismo de la Xunta de Galicia y la Diócesis de Lugo en el que se acordaba la apertura de las iglesias del Camino de Santiago. Por segundo año y gracias a esta colaboración, se han mantenido abiertas, en horario estable, iglesias de la diócesis por las que pasan las tres principales rutas: el Camino Primitivo, el Camino Francés y el Camino de Invierno.
Nomeamentos parroquiais Rvdo. D. Luis Varela Castiñeira Sagrado Corazón de Xesús de Lugo Rvdo. D. Mauro Heriberto Negro Fernández Cartelos, San
La diócesis de Lugo se une al sufrimiento de los damnificados y propone una colecta extraordinaria.
Carta del Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco: