Início / Menu Diócesis / Noticias

Capilla de Santa Bárbara en el Camino de Invierno


La conservación del patrimonio religioso de la diócesis está recibiendo un importante impulso gracias al convenio de colaboración firmado entre el Obispado de Lugo y la Axencia de Turismo de Galicia, que tiene como objetivo de facilitar el acceso visual y revalorizar los templos situados a lo largo de las rutas del Camiño de Santiago que la atraviesan.

Este acuerdo está permitiendo llevar a cabo mejoras en la accesibilidad visual de las iglesias mediante la instalación de rejas y sistemas de iluminación LED donde es posible, así como la contratación de personal especializado para tareas de acogida e información a los peregrinos que las visiten.

Recuperación tras los incendios: Capilla de Santa Bárbara en el Camino de Invierno

Una de las primeras intervenciones concretas tiene lugar en la Capilla de Santa Bárbara, en la aldea de Albaredos (Quiroga), la primera capilla de la diócesis ubicada en el trazado del Camino de Invierno. La zona fue gravemente afectada por los incendios forestales del pasado mes de agosto, lo que retrasó las labores para su conservación ya previstas al tiemplo que se evidenciaba la necesidad de acometer los trabajos, tanto en lo relativo a la recuperación de un patrimonio diocesano como en participar del camino a la recuperación.

La capilla presentaba graves deterioros, especialmente en su puerta y en las ventanas de aluminio, por lo que se ha llevado a cabo la ejecución de una nueva carpintería en madera de castaño macizo, con un diseño respetuoso con la tradición constructiva local.

La nueva puerta de una hoja incluye un hueco con reja de malla trenzada, que permite a los peregrinos contemplar el interior del templo incluso cuando esté cerrado, además de mejorar su ventilación.

Además, se ejecutan trabajos de mejora en la cubierta de pizarra, recolocando piezas desplazadas, sustituyendo elementos rotos y renovando los encuentros entre los muros y la cubierta.

Patrimonio al servicio del Camino de Santiago que transita por la diócesis

La instalación de sistemas de iluminación LED y la colocación de rejas en puntos estratégicos busca no solo garantizar la conservación del patrimonio, sino también mejorar la experiencia de quienes recorren las diferentes rutas del Camino de Santiago. Gracias a este proyecto, varias iglesias pueden ofrecer la visión de sus interiores incluso fuera del horario de apertura.

Por otra parte, la contratación de personal de acogida en las iglesias permite ofrecer un servicio de información y atención más cercano y profesional, en especial en aquellos enclaves que registran una mayor afluencia de peregrinos.