Del 18 al 21 de noviembre, los obispos españoles celebrarán la 128ª Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Este encuentro abordará diversos temas de actualidad eclesial y pastoral, entre ellos la presentación del texto definitivo de la Regulación del Consejo General de la Iglesia, que marcará un paso significativo en el fortalecimiento del papel de la Iglesia en la educación y la cultura.
Un nuevo impulso a la presencia educativa de la Iglesia
Entre los documentos que se presentarán en la Plenaria, destaca la Regulación del Consejo General de la Iglesia, elaborada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, que preside le Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco. Este texto busca consolidar la coordinación, el diálogo y la acción conjunta de las instituciones eclesiales en el ámbito educativo, reforzando la identidad y la misión evangelizadora de la escuela católica en España.
El nuevo marco normativo permitirá una mayor colaboración entre diócesis, centros educativos, universidades e instituciones culturales, con el fin de impulsar una educación integral inspirada en el humanismo cristiano y comprometida con los retos sociales y culturales actuales.
Un encuentro marcado por la comunión y el servicio
La Asamblea Plenaria incluirá también otros temas de relevancia pastoral, como la aprobación de las Líneas pastorales de la CEE para el cuatrienio 2026-2030, la reflexión sobre la sinodalidad en las diócesis, y la presentación de los informes anuales del Plan de Reparación Integral a las Víctimas de Abusos (PRIVA) y de la Fundación FOESSA.
En el marco del encuentro, el jueves 20 de noviembre se celebrará una ceremonia ecuménica en la Catedral de la Almudena, con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, en la que se hará pública una Declaración conjunta con otras confesiones cristianas presentes en España.
María José Campo