Início / Menu Diócesis / Noticias

La Milagrosa: Una iglesia para un nuevo barrio


El próximo 21 de noviembre, en colaboración con la parroquia de la Milagrosa, se celebrará la actividad “Una iglesia para un nuevo barrio: la Iglesia de la Milagrosa”, dentro del programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que este año tienen por lema “Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”.

La propuesta incluye dos visitas comentadas a la iglesia, a las 17:00 y a las 20:30 horas, durante las cuales se profundizará en las huellas de su construcción y en los bienes artísticos que alberga. Además, se recordará al promotor del templo, el sacerdote José Fernández Núñez, cuya visión y esfuerzo fueron fundamentales para dotar al nuevo barrio de un espacio propio.

La Iglesia de la Milagrosa representa uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura religiosa del siglo XX en Lugo. Nació junto con el desarrollo del barrio y se convirtió en un punto de referencia para su comunidad, tanto desde el punto de vista espiritual como social. Su diseño funcional y luminoso refleja las tendencias arquitectónicas de la época y la voluntad de crear un lugar abierto, cercano y participativo.

LasJornadas Europeas de Patrimonio, impulsadas conjuntamente por la Unión Europea y el Consejo de Europa desde 1985, son uno de los acontecimientos culturales más amplios y participativos del continente.

Durante estas jornadas, miles de monumentos y espacios abren sus puertas, muchos de ellos habitualmente cerrados al público, para invitar a la ciudadanía a conocer, disfrutar y cuidar su patrimonio común.
Cada año, miles de monumentos y espacios abren sus puertas, muchos de ellos habitualmente cerrados al público, para invitar a la ciudadanía a conocer, disfrutar y cuidar su patrimonio común.

A través de estas actividades, las Jornadas buscan:

  • Sensibilizar sobre la riqueza y diversidad culturales de Europa.
  • Potenciar el interés por el patrimonio cultural.
  • Fomentar la tolerancia y el respeto entre culturas.
  • Promover la protección y conservación del patrimonio común.

Participar en estas jornadas es una forma de descubrir nuestro entorno, aprender de nuestra historia y compartir el valor del patrimonio europeo.