El obispo, Mons. Alfonso Carrasco, presidirá una Eucaristía de Acción de Gracias el domingo 26 de octubre, a las 19:00 h, en la Catedral, con motivo de la reciente canonización de José Gregorio Hernández, proclamado santo el pasado 19 de octubre por el papa León XIV.
Esta celebración tiene un significado especial por la estrecha relación que une a gallegos y venezolanos, así como por la presencia en nuestra diócesis de unas reliquias de San José Gregorio Hernández, entregadas por el Cardenal-Arzobispo de Caracas, monseñor Baltazar Enrique Porras que se veneran en la catedral y en el Santuario de la Bienaventurada Virgen de O Corpiño (Lalín).
Vida de San José Gregorio Hernández
José Gregorio Hernández nació en Isnotú, Estado Trujillo (Venezuela), el 26 de octubre de 1864. Creció en un entorno profundamente religioso, que forjó su carácter humilde y solidario, especialmente hacia los pobres y necesitados. Se graduó en Medicina en 1888 y completó estudios en París y Berlín.
El 29 de junio de 1919 sufrió un accidente mortal al ser arrollado por un vehículo. Sin embargo, su legado sigue vivo a través de los numerosos testimonios de favores y milagros atribuidos a su intercesión. Su canonización se basó en el milagro de Yaxuri Solórzano, una niña que sobrevivió a un disparo en la cabeza en 2017, atribuido a la intervención de José Gregorio Hernández.
María José Campo


