El Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, acompañado por el Vicario General, Mario Vázquez, y el delegado episcopal de Patrimonio y Bienes Inmuebles, Miguel Gómez, firmó hoy un convenio de colaboración con el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca. Según el acuerdo, cada institución aportará cerca de 220.000 € para la restauración y mejora de nueve iglesias históricas de la provincia. La inversión conjunta alcanzará aproximadamente 440.000 € y permitirá rehabilitar bienes culturales ubicados en los municipios de Antas de Ulla, Sarria, Monforte de Lemos, Monterroso, A Pobra do Brollón, O Corgo y A Fonsagrada.
Las actuaciones contempladas en el convenio incluyen principalmente la reparación y renovación de cubiertas, la eliminación de filtraciones, la mejora de la accesibilidad y el acondicionamiento de espacios para uso cultural. De manera específica, se detallan las siguientes intervenciones:
- San Xoán de Antas de Ulla: Musealización de la antigua iglesia, con un presupuesto cercano a 68.550 €, incluyendo obras de adaptación para su uso como espacio expositivo.
- Santa María de Rozavales (Monforte): Renovación de la pizarra y la madera en mal estado, instalación de canalones semicirculares, con un presupuesto de 39.300 €.
- Santa María de Penela:Acondicionamiento de la cubierta, con una inversión de 44.000 €.
- Santa María de Baamorto (Monforte): Restauración de la teja de la cubierta del atrio, con cerca de 29.400 €.
- San Xosé de Oural (Sarria):Obras por casi 87.300 € para eliminar humedades provocadas por filtraciones de la cubierta de pizarra, mejorar la accesibilidad y la seguridad.
- San Salvador de San Breixo (Monterroso): Renovación de la teja de la cubierta, con una inversión de 39.500 €.
- San Salvador de Ferreiros (A Pobra do Brollón), San Pedro de Arxemil (O Corgo) y San Martiño de Robledo (A Fonsagrada): Reposición de la pizarra y la madera en mal estado de las cubiertas.
Con este convenio, la Diócesis y la Diputación refuerzan su colaboración para preservar y dignificar el rico patrimonio histórico y cultural de la provincia, asegurando que estas iglesias sigan siendo espacios de culto, historia, arte y vida comunitaria.
María José Campo