Lugo honra a su patrón, San Froilán, este sábado 5 de octubre. La catedral acogerá la solemne eucaristía a las 12 h, presidida por el obispo Mons. Alfonso Carrasco, en el marco de unas fiestas que reúnen a miles de fieles y visitantes.
San Froilán, evangelizador y obispo de León
Nacido en Lugo en la primera mitad del siglo IX, en una humilde casa de O Regueiro dos Hortos, Froilán destacó por su labor evangelizadora y por la fundación de importantes monasterios como los de Moreruela o Tábara. En el año 900 fue nombrado obispo de León, ciudad donde falleció cinco años más tarde. Sus restos descansan bajo el Altar Mayor de la catedral leonesa, mientras que Lugo conserva un rico legado devocional en torno a su figura.
Patrimonio y devoción en la catedral de Lugo
La catedral lucense custodia un valioso patrimonio vinculado al santo:
- Lacapilla de San Froilán, construida a finales del siglo XVIII siguiendo el plano de Miguel Ferro Caaveiro, con retablo de Manuel de Luaces y pintura de Manuel Rodríguez Adrán.
- Unareliquia del santo, una tibia llegada desde Moreruela en 1614, que se presenta a los fieles en un magnífico relicario en forma de brazo.
- Obras históricas, como la talla de San Froilán realizada en nogal por Francisco de Moure en 1621 para el coro de la catedral, o la representación en las vidrieras diseñadas por Ricardo Escribano a finales del siglo XIX.
En el archivo catedralicio se conserva la copia de una Biblia gótica en la que aparece por primera vez la vida del santo, junto a numerosos documentos que testimonian la devoción de generaciones.
María José Campo