Durante estos días los participantes en la Jornadas Nacionales de Patrimonio visitaron la localidad de Portomarín, donde fueron recibidos por su alcalde, Pablo Rivas, y asistieron a la presentación por parte del arzobispo de Santiago y presidente de la subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural, Mons. Francisco José Prieto, sobre el sentido de La peregrinación, por su parte el director de S.A. Xestión do Plan Xacobeo, Ildefonso de la Campa, compartió con los asistentes la labor que se lleva a cabo por parte de la Administración en el Camino de Santiago. Finalizó las comunicaciones de la tarde, la profesora, y Dra. en Pedagogía, Marta Burguet, que habló sobre el Camino Ignaciano.
El día 2 de julio, los asistentes se trasladaron a Chantada donde comenzaron una ruta por la Ribeira Sacra y conocieron de primera mano la candidatura a Patrimonio de la Humanidad a la que concurre esta zona.
El coordinador de la candidatura, Mario Crecente, presentó el proyecto y las bases de dicha candidatura, y la gerente del Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, Alexandra Seara, compartió su experiencia en la gestión del turismo en esa zona.
Visitaron las iglesias de San Salvador de Asma, Diamondi, la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua, el Museo de Arte sacro de las Clarisas de Monforte y San Vicente do Pino.
El último día, el jueves día 3 de julio, se puso fin a las jornadas con una comunicación sobre las nuevas oportunidades para el patrimonio cultural de la iglesia, a cargo del CEO de Animatium, José Antonio Armesto; el turismo religioso como oportunidad para la cultura, por el delegado de la Pastoral del Turismo de la CEE; Gurstavo Riveiro; y la directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, Anabella Barroso, la subdirectora del Museo Diocesano Barbastro-Monzón, María Puértolas, la directora del Museo Diocesano de Jaca, Belén Luque y la Delegada de Turismo de la Archidiócesis de Granada, María Dolores López, explicaron el proyecto compartido por varias diócesis “Expedición 4.0 al medievo”.
Clausuraron las Jornadas el arzobispo de Santiago y presidente de la subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural, Mons. Francisco José Prieto, y el obispo de Lugo y presidente de la Comisión para la Educación y Cultura, Mons. Alfonso Carrasco.
María José Campo